Mostrando entradas con la etiqueta #Leemos con Emotion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #Leemos con Emotion. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de mayo de 2016

LA BIBLIOTECA DE DON QUIJOTE

Y aquí está el segundo corto de animación que han realizado mis alumn@s de 1ºESO del IES Bergidum Flavium de Cacabelos. 
En esta ocasión nos hemos basado en el famoso pasaje del escrutinio, en el que el cura y el barbero del pueblo de don Quijote se dedican a limpiar su biblioteca de aquellos libros que han causado la locura del caballero. Cervantes, siempre genial, se menciona a sí mismo incluyendo en esa bilbioteca su novela "La Galatea".




Utilizamos, igualmente, la aplicación Pic Pac, y entre todos realizamos este vídeo, que esperamos guste a todo el mundo.


lunes, 23 de mayo de 2016

Leemos con Emotion

Decidí participar con mi alumnado del primer ciclo de secundaria del colegio APA La Encarnación de Villena (Alicante) en este proyecto, porque me pareció muy interesante. Los resultados me confirman que fue una buena elección.
Para presentarles el proyecto y las instrucciones a seguir , utilicé la herramienta Genially:
Contamos con Emotion , 1º  deESO.
¿Nos vamos al cine?, 2º de ESO.
Mis alumnos han practicado la técnica de Stop Motion, por primera vez, a través del refranero de "El Quijote" en 1º de Secundaria. Los de 2º han creado un vídeo animado a partir de la lectura de un libro que han leído durante el curso.
Aquí os presento los productos finales que han colgado los equipos, en dos muros digitales , además  dos vídeos que resumen su trabajo. Espero que os guste.


EL BÁLSAMO DE FIERABRÁS

En el IES Bergidum Flavium hemos participado en un proyecto tan, tan colaborativo que hemos realizado dos cortos de animación sobre el Quijote entre todos, oséase, que son cortos de autoría múltiple, ya que todo el alumnado de 1ºB ESO ha trabajado en ellos. Tras leer en clase algunos fragmentos de la obra de Cervantes, acudimos una vez por semana al aula digital con la que cuenta nuestro instituto, donde tenemos tablets, y allí cada uno se apuntaba a la tarea que más le apetecía: dibujar, colorear, recortar,  montar  escenas colocando adecuadamente escenario, figuras y diálogos, sacar fotos...

Bien, pues aquí está el primero de ellos, titulado "El bálsamo de Fierabrás", basado en uno de los momentos más famosos de esta novela, en el que se muestran tanto las fantasías alocadas del buen don Quijote, como la candorosa ingenuidad, no falta de codicia, del bonachón de Sancho Panza. Eso sí,  nosotr@s le hemos dado un toque...personal