Mostrando entradas con la etiqueta TUTORIALES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TUTORIALES. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de enero de 2017

EL OLIVO en eMOTION

Esta es mi propuesta didáctica para la película "él olivo" , una hermosa historia para los que creemos  que un mundo mejor es posible. Una auténtica joya del arte audiovisual dirigida por ICIAR BOLLAIN.
Si  queréis podéis compartirla , o utilizarla  para trabajar en el aula, una propuesta que os animo a hacer y compartir: en este espacio  y en la red con el hashtag #elolivoedu #elolivo.

Gracias a Mercedes @londones por incluirme en esta gran aventura  en la que estamos metidos una marea de profesores de todos los rincones de la península.

EL OLIVO “Sostenibilidad en stop motion” from EduPlástica- Luz Beloso on Vimeo.





También os dejo esta animación realizada por mi alumnado de 1º ESO del IES las BARXAS, partiendo de la unidad didáctica .

"EL OLIVO" 1º ESO


EL OLIVO from EduPlástica- Luz Beloso on Vimeo.
EDUCACIÓN PLÁSTICA , IES as Barxas


lunes, 13 de junio de 2016

ANIMACIÓN CON ROTOSCOPIA

Os dejo   esta entrada con dos ejemplos de animaciones realizadas este curso con la técnica de la rotoscopia.
La rotoscopia  consiste en dibujar los fotogramas uno a uno a partir de un vídeo original .
El proceso para realizarla comienza con la grabación del vídeo  de lo que queremos animar.
Después de grabar el vídeo procederemos a la fragmentación de este en imágenes , para que el movimiento sea natural lo ideal es  capturar 24 imágenes por cada segundo de animación , aunque con 9 nosotros conseguimos un mínimo movimiento.
Al terminar de  capturar las imágenes  o exportarlas con el imovie  las imprimimos , realizaron la animación a mano  dibujando uno a uno cada frame en papel vegetal .
Con las nuevas imágenes ( escaneadas o fotografiadas una a una con el móvil, tablet o una cámara )   creamos la animación , puedes realizarla con  el mismo software  que utilizas para realizar  un stop motion , desde  el monkey jam  para windows o frame , el propio imovie para mac  o movie maker para windows.
  1. http://monkeyjam.org 
  2. http://ticklypictures.com/ - /projects/0
  3. https://launchpad.net/luciole
  4. CITOPLASMAS, página sobre animación :  http://www.citoplasmas.com/blog/2010/09/28/stop-motion-software/
  5. Con movie maker , página COMPUTER HOY : http://computerhoy.com/paso-a-paso/software/crea-video-stop-motion-sencillo-movie-maker-4840
  6. FRAME by FRAME como hacer una rotoscopia : http://framebyframe.hol.es/tradicionais/rotoscopia.html

Animación de 3º ESO A-B IES as Barxas , canción "No al maltrato " -La Ziega

EL "MAKING OF"

 


CABELLOS DE BATALLA , otro ejemplo de rotoscopia.

 
Animación  de 4º ESO del IES as Barxas,  con poema de Miguel Alonso Diz

Decorando el centro con los FRAMES 


Vídeo de la página FRAME by FRAME sobre como hacer una rotoscopia.

miércoles, 13 de enero de 2016

TUTORIAL APP LEGO MOVIE MAKER

LEGO Movie Maker : es una sencilla, intuitiva  y gratuita app para IOS , aporta música y sonidos propios , incluso stickers o bocadillos para tus animaciones.
Ejemplos de cortos animados con figuras LEGO: http://www.lego.com/en-us/movie/videos

  

Recuerda: una vez creada tu historia la puedes guardar en tu galería y subirla desde tu dispositivo móvil  a you tube , Facebook o twitter.

lunes, 11 de enero de 2016

TUTORIAL DE PICPAC

Este app disponible únicamente para dispositivos Android, es extremadamente sencillo de utilizar, por lo que lo recomendamos para iniciarse en la técnica del Stop Motion.
Otras ventajas es que está en castellano, es completamente gratuito, y permite hacer todos los pasos de la producción: montaje de imágenes, locución y música de fondo por lo que no se requiere ningún otro app o programa de ordenador complementario, tales como editores de sonido o vídeo. Una vez finalizada tu animación puedes compartirla desde la propia app en la mayoría de las redes sociales.
Aquí te dejamos un videotutorial que te facilitará su aprendizaje.