Mostrando entradas con la etiqueta ROTOSCOPIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ROTOSCOPIA. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de junio de 2017

Rotoscopia a través de los escornabot

Durante este curso en el CEIP Canosa-Rus de Coristanco (A Coruña) desarrollamos el PDI De espectadores a Protagonistas coordinado por el Equipo de Biblioteca del centro, que tuvo como centro de interés el cine y que culminó el pasado 6 de junio con la celebración de la Gala de entrega de premios del Festival dos soñadores como producto final del proyecto.
Desde el área de plástica en la clase de 5º de E.P. llevamos a cabo durante el segundo y tercer trimestre un proyecto de rotoscopia siguiendo la guía didáctica de Luz Beloso en Frame by frame (con resultados mucho más modestos). Como en el centro también estamos dentro de "Proxecto escornabots na biblioteca escolar", a través del que se trata de introducir la robótica y el lenguaje de programación desde la Biblioteca Escolar en los centros educativos de Educación Infantil y Primaria, enlazamos ambos temas.

lunes, 13 de junio de 2016

ANIMACIÓN CON ROTOSCOPIA

Os dejo   esta entrada con dos ejemplos de animaciones realizadas este curso con la técnica de la rotoscopia.
La rotoscopia  consiste en dibujar los fotogramas uno a uno a partir de un vídeo original .
El proceso para realizarla comienza con la grabación del vídeo  de lo que queremos animar.
Después de grabar el vídeo procederemos a la fragmentación de este en imágenes , para que el movimiento sea natural lo ideal es  capturar 24 imágenes por cada segundo de animación , aunque con 9 nosotros conseguimos un mínimo movimiento.
Al terminar de  capturar las imágenes  o exportarlas con el imovie  las imprimimos , realizaron la animación a mano  dibujando uno a uno cada frame en papel vegetal .
Con las nuevas imágenes ( escaneadas o fotografiadas una a una con el móvil, tablet o una cámara )   creamos la animación , puedes realizarla con  el mismo software  que utilizas para realizar  un stop motion , desde  el monkey jam  para windows o frame , el propio imovie para mac  o movie maker para windows.
  1. http://monkeyjam.org 
  2. http://ticklypictures.com/ - /projects/0
  3. https://launchpad.net/luciole
  4. CITOPLASMAS, página sobre animación :  http://www.citoplasmas.com/blog/2010/09/28/stop-motion-software/
  5. Con movie maker , página COMPUTER HOY : http://computerhoy.com/paso-a-paso/software/crea-video-stop-motion-sencillo-movie-maker-4840
  6. FRAME by FRAME como hacer una rotoscopia : http://framebyframe.hol.es/tradicionais/rotoscopia.html

Animación de 3º ESO A-B IES as Barxas , canción "No al maltrato " -La Ziega

EL "MAKING OF"

 


CABELLOS DE BATALLA , otro ejemplo de rotoscopia.

 
Animación  de 4º ESO del IES as Barxas,  con poema de Miguel Alonso Diz

Decorando el centro con los FRAMES 


Vídeo de la página FRAME by FRAME sobre como hacer una rotoscopia.