Mostrando entradas con la etiqueta RECURSOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RECURSOS. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de abril de 2017

BOOKTRAILER, " EN MI VERSO SOY LIBRE"


Partiendo de una propuesta de JOSÉ BLAS GARCÍA@jblasgarcia , en el aula de Educación Plástica del IES as BARXAS nos liamos la manta a la cabeza y realizamos el BOOKTRAILER de uno de los relatos ganadores del concurso   INTERNACIONAL  " EN MI VERSO SOY LIBRE", el  precioso relato que  animamos  "Sonrisas de Magdalena " es de  Cecilia Mansilla Sánchez del Aula Hospitalaria del Complejo Hospitalario Ntra. Sra. del Perpetuo Socorro de Albacete.

Pero, ¿ de qué trata   este proyecto ?

 El profesor José Blas nos lo cuenta e invita a participar en  "CONTAMOS CON EMOTION"  : VER ENLACE 




BOOKTRAILER del relato "Sonrisas de Magdalena" de Cecilia Mansilla Sánchez X Certamen Intenacional de Relatos "En mi verso soy libre" Aula Hospitalaria del Complejo Hospitalario Ntra. Sra. del Perpetuo Socorro de Albacete. 
ANIMACIÓN y REALIZACIÓN 1º ESO : Iria Conde,Iker Casas, Ana M & P, Mara Chapela,Leyi ye , Ruth e Iván Bermúdez EDUCACIÓN PLÁSTICA Visual del IES as Barxas, Moaña .


 Y nuestro tutorial para ANIMAR con PLASTIC 







Esperamos que os guste , UN ABRAZO¡¡¡

domingo, 29 de enero de 2017

EL OLIVO en eMOTION

Esta es mi propuesta didáctica para la película "él olivo" , una hermosa historia para los que creemos  que un mundo mejor es posible. Una auténtica joya del arte audiovisual dirigida por ICIAR BOLLAIN.
Si  queréis podéis compartirla , o utilizarla  para trabajar en el aula, una propuesta que os animo a hacer y compartir: en este espacio  y en la red con el hashtag #elolivoedu #elolivo.

Gracias a Mercedes @londones por incluirme en esta gran aventura  en la que estamos metidos una marea de profesores de todos los rincones de la península.

EL OLIVO “Sostenibilidad en stop motion” from EduPlástica- Luz Beloso on Vimeo.





También os dejo esta animación realizada por mi alumnado de 1º ESO del IES las BARXAS, partiendo de la unidad didáctica .

"EL OLIVO" 1º ESO


EL OLIVO from EduPlástica- Luz Beloso on Vimeo.
EDUCACIÓN PLÁSTICA , IES as Barxas


lunes, 28 de noviembre de 2016

Técnicas mixtas: Animación 2D, stop motion y cinemagraph.


Los dispositivos móviles nos facilitan multitud de recursos para elaborar animaciones. Tenemos la posibilidad de capturar imágenes y editar un stop motion con una aplicación para el teléfono móvil o de realizar dibujos secuenciados en una tablet o teléfono móvil. Para animar dibujos cuadro a cuadro, emulando los tableros de transparencias para dibujos animados que se utilizaban en Walt Disney podemos utilizar una aplicación para tablet o móvil como animation desk. La aplicación facilita una transparencia sobre el dibujo anterior o la posibilidad de copiar el ultimo dibujo para hacerle pequeñas variaciones con una amplia gama de herramientas y colores.



Animación 2D con la app animation desk para apple y androide.



En este ejemplo una alumna combina la técnica de animación 2D con la de stop motion.


Para la música y el audio tenemos la posibilidad de utilizar nuestras composiciones o aquellas compartidas con licencia creative commons. Actualmente youtube incorpora en su bandeja de edición canciones que podemos añadir bajo este tipo de licencia una vez subido el video.
En el siguiente ejemplo, utilizando una canción compartida en una de las páginas del enlace, algunas secuencias las he paralizado parcialmente con la aplicación echograph combinándolas con la captura de imágenes temporalizada o time lapse. 



Video-clip con time-lapse y cinemagraph.



La aplicación cinemagraph, una alternativa a echograph, consigue paralizar una parte de la imagen de la secuencia grabada. Todo permanece inmóvil excepto la zona que nosotros delimitamos borrando con el dedo sobre una transparencia azul que la aplicación muestra sobre nuestra grabación. En el siguiente ejemplo se combinan este recurso con otras técnicas.



Cinemagraph, time lapse y stop motion.




martes, 22 de noviembre de 2016

PhotoPuppet HD, APP para crear animaciones 2D




PhotoPuppet HD 
*No es una app para crear animaciones con la técnica del stop motion , es una herramienta de animación 2D muy básica y sencilla.

PHOTOPUPPET es una aplicación de IOS que os ayudará a darle vida a vuestras historias o proyectos animados .
Las ventajas de esta aplicación son:

  • Te permite trabajar con las ilustraciones  de tu alumnado.
  • No necesitas conocimientos técnicos de animación.
  • Es una aplicación tan  sencilla que en unos minutos aprenderás a usarla.

Una nota importante:
Cuando fotografíes o captures las ilustraciones , recórtalas previamente y colócalas sobre un fondo contrastado para que sea más sencillo separar la figura del fondo.


Os dejo dos ejemplos de animaciones realizadas  por mi alumnado con este aplicación.


    Esta animación está realizada polos alumn@s de 1º BACH de debuxo artístico do IES as Barxas para o proxecto engurras.
    O relato é do escritor Miguel Ángel Alonso Diz.  A voz en off é da nosa querida profe de galego Matilde.






lunes, 13 de junio de 2016

ANIMACIÓN CON ROTOSCOPIA

Os dejo   esta entrada con dos ejemplos de animaciones realizadas este curso con la técnica de la rotoscopia.
La rotoscopia  consiste en dibujar los fotogramas uno a uno a partir de un vídeo original .
El proceso para realizarla comienza con la grabación del vídeo  de lo que queremos animar.
Después de grabar el vídeo procederemos a la fragmentación de este en imágenes , para que el movimiento sea natural lo ideal es  capturar 24 imágenes por cada segundo de animación , aunque con 9 nosotros conseguimos un mínimo movimiento.
Al terminar de  capturar las imágenes  o exportarlas con el imovie  las imprimimos , realizaron la animación a mano  dibujando uno a uno cada frame en papel vegetal .
Con las nuevas imágenes ( escaneadas o fotografiadas una a una con el móvil, tablet o una cámara )   creamos la animación , puedes realizarla con  el mismo software  que utilizas para realizar  un stop motion , desde  el monkey jam  para windows o frame , el propio imovie para mac  o movie maker para windows.
  1. http://monkeyjam.org 
  2. http://ticklypictures.com/ - /projects/0
  3. https://launchpad.net/luciole
  4. CITOPLASMAS, página sobre animación :  http://www.citoplasmas.com/blog/2010/09/28/stop-motion-software/
  5. Con movie maker , página COMPUTER HOY : http://computerhoy.com/paso-a-paso/software/crea-video-stop-motion-sencillo-movie-maker-4840
  6. FRAME by FRAME como hacer una rotoscopia : http://framebyframe.hol.es/tradicionais/rotoscopia.html

Animación de 3º ESO A-B IES as Barxas , canción "No al maltrato " -La Ziega

EL "MAKING OF"

 


CABELLOS DE BATALLA , otro ejemplo de rotoscopia.

 
Animación  de 4º ESO del IES as Barxas,  con poema de Miguel Alonso Diz

Decorando el centro con los FRAMES 


Vídeo de la página FRAME by FRAME sobre como hacer una rotoscopia.